![](https://static.wixstatic.com/media/f0d3c9_3e9b6517ccd345f5953503f14a437e6d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f0d3c9_3e9b6517ccd345f5953503f14a437e6d~mv2.jpeg)
Te Mana o te Here es una frase en Reo Tahiti (idioma tahitiano) que quiere decir "el poder del amor" y ¿por qué nuestra gala 2023 se llama el poder del amor?
Ya que consideramos importante, sobre todo en estos tiempos, transmitir un mensaje potente respecto al poder que tenemos como humanidad para transformar y trascender hacia el lado amable, compasivo, bondadoso. Al unirnos tenemos ese poder de crear y transformar, esta es una obra que muestra cómo la unión de las personas en sintonía con la naturaleza pueden crear amor infinito y llegar a sanar lo que a simple vista parece imposible. El amor hace milagros, el amor sana, el poder del amor es lo más hermoso que tenemos como seres vivos y no debemos olvidarnos de esta gran herramienta de unión.
Te Mana o te Here es una obra de danza y música tahitiana de la Escuela de Danzas de la Polinesia Ori Mahina, inspirada en una leyenda de la Polinesia Francesa llamada Manuhere. Durante toda la obra se va contando esta historia que tiene como moraleja: no hay nada que cure más que la fe, la unión y el amor.
A continuación le presentamos el programa de la obra, historia que representa cada danza y las bailarinas que la interpretan.
Palabras importantes para entender:
*Ote'a: percusión
*Aparima: Danza suave que va contando una historia con sus manos
ESCENA 1
"Hace mucho tiempo atrás, las islas al sur de Tetiaroa eran conocidas como las islas de las aves, por los hermosos pájaros que la habitaban.
Vaitahi, un niño de Tetiaroa, paseaba por las islas de las aves cuando de pronto se topó con una que jamás había visto. Sus plumas resplandecían en el aire y su color brillaba junto a los rayos del sol. Esta ave danzaba al son del sonido del mar y el viento, su danza era maravillosa
Vaitahi quedó hipnotizado mirando esta belleza hasta que de pronto el ave comenzó a descender posándose justo en el hombro de Vaitahi.
Este fue el momento en que comenzó una hermosa y eterna amistad".
Ote'a Manu Nehenehe
Bailarines: Luis Maohi y Francisca Puga
Música original: Tamariki Poerani
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
ESCENA 2
Aparima Tapa o no te Here
Bailarinas: Cleme Pumpin, Tachi Gasc, Cami Montensinos, Cory Milupa, Carla Morales, Fran Cortés, Isa Olivera, Anita Barrios, Tamy Monsalve, Jo Rojas, Rommy Aeschlimann
Coreografía: Azu Pizarro
Música original: Tapuarii Laughlin
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
Traducción Aparima:
"El pájaro vuela en el cielo
Admiro su belleza
Es un pájaro blanco un pájaro de la paz
Se eleva sobre la tierra maohi (de la Polinesia)
Es una señal de amor
Soplando sobre nosotros
Su vocecita
Hace ruido
El pájaro aterriza sobre la tierra
Admiro su grandeza
El pájaro blanco el pájaro de paz
Se eleva sobre la tierra de mi patria"
ESCENA 3
"Vaitahi junto con este bello pájaro emprendieron camino al pueblo, mientras bailaban, jugaban y reían.
En el pueblo todos quedaron sorprendidos por esta nueva visita, la hermosa ave de plumaje resplandeciente. Todos comenzaron a quererla y entablar una relación de amistad con ella, tanto era el amor que sentían por esta ave que la nombraron Manuhere.
Manu pájaro, here amor".
Ote'a Manuhere
Bailarinas: Vane Brito, Vale Vergara, Caro Pérez, Marta Mujica, Paula Martínez, Gema González, Rosy Araneda, Tachi Assler, Sui Mei Chung, Mei Li
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Tahiti Ora
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
ESCENA 4
"Sin explicación alguna Manuhere comenzó a enfermar quedando tendido sin poder comer ni volar, cayendo en un sueño profundo. Los aldeanos lloraban día a día a Manuhere e intentaban todo tipo de medicamentos para curarlo, pero nada resultaba".
Aparima Te Manu Hoata
Bailarinas: Karmi Cuevas, Marita Montenegro, Ceci Fuentes, Karen Zurita, Clau Cortés, Claudia Mariangel, Pame Fuentes, Dani Pérez, Lore Bustos, Xime Rodríguez, Marce Pérez.
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Raumata Tetuanui
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
Traducción Aparima:
"Eres el pájaro de la felicidad
Compañero de brisa
Quien vuela junto al amanecer
Tu vuelas sobre mi vida
Sin llegar nunca a mí
Pajarito de la felicidad
Tristeza y esperanza es lo único que conozco
Cuando mi mente se deja llevar pienso que quiero estar junto a ti
Y las lágrimas cubren mi cara
Mi pecado es querer amarte
Y me confunde tu desprecio
Mis brazos podrían convertirse en un refugio para ti
Pajarito de la felicidad"
ESCENA 5
"Al ver que Manuhere estaba tan mal, y que las hierbas que le preparaban los aldeanos no estaban haciendo efecto, la naturaleza comenzó a hacer lo suyo.
Las palmas de coco y los otros pájaros trataron de darle aire y las flores le hicieron respirar sus perfumes y abrazarlo con sus suaves pétalos, pero su condición siempre era la misma"
Ote'a Natura
Bailarinas: Karim Golott, Danae Ochoa, Carla Tello, Fran Fernández, Marita Montenegro, Ceci Fuentes, Claudia Cabrera
Coreografía: Azu Pizarro
Música original: Tahiti Ora
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
ESCENA 6
"Vaitahi pidió ayuda a la diosa del mar, Vaihiti, quien recomendó un masaje con un aceite especial, pero Manuhere seguía igual".
Aparima Te Moana
Bailarinas: Claudia Cortés, Romi Ramírez, Azu Pizarro, Fran Puga
Música original: Mahealani Uchiyama
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
Traducción Aparima:
"Tienes muchos nombres
Alrededor de este mundo
Aquí estoy ahora, un maohi (polinesio)
Llamándote océano (moana)
Está saliendo el sol
Mira cómo se levanta la Polinesia, mi patria
Y observa primero a tu hijo
Realizándose por encima de este océano que nos rodea
¡Se expande, se expande tanto la vida!
¡Por la dicha, por la gran dicha!
Y todo lo que tú nos ofreces
Por eso te reconfortaré y te protegeré
Por los días
De las generaciones jóvenes
Y de los que vienen detrás".
ESCENA 7
"Desanimados, los aldeanos se reunieron en torno al enfermo cuerpo de Manuhere. Vaitahi lloraba y perdía las esperanzas de que su amigo se recuperara.
Esa noche todo el pueblo cantó melodías de amor y amistad"
Ote'a Himene no te Here
Bailarinas: María Sanz-Guerrero, Kathi Riquelme, Paula Armas, Bárbara Zelada, Anita Barrios, Claudia Mariangel, Rommy Aeschlimann, Lore Bustos, Dani Navarro
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Mahealani Uchiyama
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
ESCENA 8
"Te mana o te here, es el poder del amor.
Cuando apareció el sol en el horizonte, Manuhere comenzó a moverse, a abrir los ojos, a mover las alas y volver en Si lentamente. ¡Manuhere ha vuelto!"
Aparima Te Mana o te Here
Bailarinas: Vane Brito, Vale Vergara, Caro Pérez, Marta Mujica, Paula Martínez, Gema González, Rosy Araneda, Tachi Assler, Coni Garín, Tere Puga, Coni Baeza, Xime Rodríguez
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Dinard Hania
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
Traducción Aparima:
"Era el mejor bailarín que pude ver
Una persona con el alma siempre alegre
En el escenario bailo pensando en él
Es el baile que nos unió
¡Oh! como lo añoro
¡Oh! cuánto lo amo
Con la llovizna tu amor despierta
Llueve donde yo vaya
Como un recuerdo tuyo
Él fue mi gran amigo
El pilar de mi vida
Sin él estoy solo
Sin él solo lloro
Ese es el poder del amor
La razón por la que pienso en él"
ESCENA 9
"Todos estaban felices, bailaban y abrazaban a Manuhere, Vaitahi se sentía aliviado.
Manuhere ¿qué fue lo que te trajo a la vida? El poder del amor, el amor que había sentido a su alrededor lo que había penetrado en su corazón y por ello logró despertar".
Ote'a 'Ua Ora
Bailarinas: Karen Zurita, Pame Fuentes, Dani Pérez, Xime Rodríguez, Marce Pérez, Cleme Pumpin, Anita Duarte, Fer Duarte, Tami Monsalve, Coca Cabrera, Claudia Shaw, Gri Leiva, Jo Rojas
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Les Grands Ballets de Tahiti
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
ESCENA 9
Ote'a Ori Mahina
Música original: Tamariki Poerani
Interpretación en vivo: Orquesta Tumu Orooro
Elenco Orquesta Tumu Orooro
Director: Álvaro Cabrales
Músicos: Álvaro Cabrales, Sebastián Salas, Jorge Toledo, Dante Canales, Azu Pizarro
Orero/Orador
Cristóbal Bascuñán
留言