
Obra de danza y música “Pere, te ruahine o te ahi”
Ote’a: es una danza típica de la cultura polinésica donde las mujeres mueven sus caderas al ritmo de la percusión y el hombre demuestra su destreza física.
Aparima: Danza suave y cadenciosa donde las bailarinas van contando, a través de sus manos y gestos, la historia que la canción va narrando.
Pere, Ruahine o te ahi, diosa del fuego y los volcanes
Su energía se manifiesta en la tierra a través de las erupciones volcánicas.
Ella es la lava que emerge de las profundidades de la tierra creando nuevas islas, es el vapor que se eleva a los cielos y se mezcla con el aire creando la lluvia, relámpagos y tormentas eléctricas. Ella es la ceniza arrastrada por el viento hacia el mar, es también esa piedra volcánica que navega sobre ríos de lava ardiente que fluye lejos de las costas, hacia las entrañas del océano.
Pere es la fuerza destructiva y creadora.
Su energía se hace presente en los arcos rojos del cielo, en los colores ardientes del firmamento y en las grandes nubes de vapor creadas por las erupciones.
Pere nos recuerda la fuerza del fuego que habita en cada uno de nosotros, la cual debe ser dirigida con certeza, foco y coherencia para concretar lo que queremos. Esta diosa nos muestra que el fuego puede purificar y liberarnos de lo que no nos sirve para abrirnos paso a lo nuevo, sin el fuego nada cambia.
¡Aue aue aue Pere Aue!
1. OTE’A PERE
Bailarinas: Consuelo Cabrera, Grisselle Leiva, Claudia Shaw, Ana Barrios, Pamela Valenzuela, Dafne Schneider, Lorena Alvial, Carolina Duarte, Marcela Pérez
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Tahiti Ora
Música en vivo: Tumu Orooro
Esta coreografía interpreta la belleza, sensualidad y a la vez la fuerza y poder que tiene Pere, la diosa del fuego y los volcanes.
2. OTE’A NAMAKA
Bailarinas: Ester Choque, Paula Badilla, Camila Astorga, Brenda Yáñez, Pamela Valenzuela, Tamara Mendoza
Coreografía: Marcela Pérez
Música original: Toa Reva
Música en vivo: Tumu Orooro
Namaka, la dioda del mar y los océanos es la hermana de Pere. Este baile presenta a Namaka y muestra su poder en el océano y su odio y envidia hacia Pere.
3. APARIMA VA’A ‘AI’A
Bailarinas: Pamela Fuentes, Andrea Labarca, Claudia Mariangel, Lorena Bustos, Karen Zurita, Marcela Pérez, María Sanz-Guerrero, Anita Barrios
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Mevina
Música en vivo: Tumu Orooro
Era tanto el odio que sentía Namaka por su hermana Pere, que luego de múltiples hostigamientos, inundaciones al hogar de Pere y peleas entre ambas, Pere decide aceptar el destierro que Namaka estaba pidiendo para ella e irse a buscar otro lugar donde vivir. Construye una canoa y junto a varios de sus hermanos decide partir y cruzar el océano Pacífico hasta llegar a Hawai, su nuevo hogar.
4. OTE’A PA’OA
Bailarinas: Paula Martínez, Ximena Rodríguez, Elisabeth Nilo, Carolina Pérez, Vanesa Brito, Valentina Vergara, Patricia Villanueva, Anastassia Barahona, Gema González
Coreografía: Francisca Puga
Música original: O Tahiti E
Música en vivo: Tumu Orooro
Una vez que Pere llega a su nueva tierra subió a la cima del volcán y anuncia a su hermanas y hermanos que Hawai será su nuevo hogar y nombra a ese volcán como Kilauea.
Pere comienza a recorrer su nueva tierra utilizando su pa’oa, báculo divino del fuego entregado por su tío antes de partir y comienza a desencadenar una serie de erupciones volcánicas.
5. OTE’A ‘ARORA’A
Bailarinas: Pamela Fuentes, Andrea Labarca, Claudia Mariangel, Lorena Bustos, María Sanz-Guerrero, Trinidad Forteza, María José Pacheco, María José Forteza, Paula Armas, Almendra Alcayaga
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Tahiti Ora
Música en vivo: Tumu Orooro
El humo liberado por las erupciones alerta a Nāmaka, al ver que Pere seguía haciendo de las suyas decide ir a enfrentarse con su hermana en un largo duelo cuerpo a cuerpo donde finalmente Pere muere y su alma queda para siempre en ese lugar.
6. APARIMA REI A VARUA
Bailarinas: Paula Martínez, Ximena Rodríguez, Elisabeth Nilo, Carolina Pérez, Vanesa Brito, Valentina Vergara, Patricia Villanueva, Anastassia Barahona, Gema González, Teresa Puga
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Nohorai Temaiana
Música en vivo: Tumu Orooro
Los hermanos que acompañaron a Pere en su travesía lloran su muerte y juntos piden que su alma vuele y se mantenga en el inframundo cuidando a quienes quedan en la tierra, su espíritu se mantendrá siempre vivo como una estrella en el cielo.
7. OTE’A COUPLÉ
Bailarines: Karen Zurita, Francisca Puga, Enzo Encalada, Luis Carrera
Coreografía: Francisca Puga y Enzo Encalada
Música original: O Tahiti E
Música en vivo: Tumu Orooro
Los habitantes de Hawai y la zona donde vivió Pere la honran y cada vez que hay erupciones volcánicas recuerdan que su alma permanece viva en aquel lugar. Pere hasta el día de hoy es venerada por los polinésicos como la diosa suprema de los volcanes.
8. OTE’A TE AHI
Bailarinas: Patricia Arias, Ximena Aillapán, Trinidad Forteza, Rosemarie Rojas, Elizabeth Canales, Catalina Muñoz, María José Pacheco, Karin Vera, María José Forteza
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Tamariki Poerani
Música en vivo: Tumu Orooro
Pere se instaló para siempre en el volcán Kilauea y nunca dejó de reavivar allí su llama divina. Pere es recordada y venerada a través del fuego.
9. APARIMA PERE TE AUAHI
Bailarinas: Marcela Pérez, Carla Aravena, Francisca Puga
Coreografía: Francisca Puga
Música original: Raumata Tetuanui
Música en vivo: Tumu Orooro
Canción dedicada especialmente a la diosa Pere y bailada como aparima.
Esta canción habla de la belleza y fuerza de Pere y su eterna rivalidad con su hermana Namaka. Es una oda a la diosa, donde se le invoca, se honra y se le pide que vuelva a su tierra natal, Tahiti.
10. TIARE TAHITI
Música original: Clint Mariteragi
Música en vivo: Tumu Orooro



Comments